

... en el corazón o en el cerebro durante un periodo de tiempo, generalmente de 5 o 10 años. La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte y de hospitalización en la población española. La mayoría de casos están estrechamente relacionados con hábitos de vida y factores bioquímicos modificables, dependientes de unos factores de riesgo bien identificados. La probabilidad de sufrir estas enfermedades aumenta cuando una persona comienza a tener problemas de salud como:
- Hipertensión arterial
- Diabetes
- Colesterol alto (hipercolesterolemia)
- Tabaquismo
- Obesidad
- Sedentarismo
- Estrés psíquico
“La incidencia de la enfermedad cardiovascular no sólo no va a reducirse en un futuro próximo, sino que podría aumentar”
Dr. Vicente Bertomeu: presidente de la Sociedad Española de Cardiología
La aparición conjunta de dos o más de estos factores provoca un incremento del riesgo. El consumo de tabaco, la hipertensión arterial y los niveles altos de colesterol son los tres factores modificables más importantes.
La valoración del riesgo cardiovascular es una ciencia cuyo objetivo es predecir y sobre todo prevenir la posible aparición de enfermedades cardiovasculares. Las predicciones son el mejor indicador que podemos disponer para modificar a tiempo nuestros hábitos de vida no saludables.
Labco Quality Diagnostics, tiene entre sus test diagnósticos las mejores y más fiables pruebas, capaces de evaluar la predisposición genética y bioquímica de una persona de sufrir un infarto, angina de pecho o una embolia cerebral. Estas pruebas miden los factores de riesgo no modificables y específicos de cada paciente: edad, sexo, antecedentes familiares y factores genéticos de predisposición. La experiencia de la compañía en el campo de la medicina personalizada es el valor añadido que lleva a los pacientes a decidirse a realizar estas pruebas ofrecidas por Labco.
Entre las pruebas de riesgo cardiovascular destacan las siguientes:
CardioGen: es un servicio de medicina personalizada que estudia e integra la información genética, clínica y de estilo de vida para establecer, de una manera más precisa y fiable, el riesgo cardiovascular teórico a largo plazo.
CardioHealth: Muestra la predisposición genética de una persona a sufrir un infarto, ya que permite al paciente conocer el riesgo asociado a la inflamación, así puede cambiar sus hábitos de una manera sencilla y disminuir su riesgo cardiovascular.
Cardiovascular: Evalúa la posibilidad a sufrir una enfermedad cardiovascular según los perfiles específicos del paciente sobre el riesgo de padecer aterosclerosis, infarto y factores de riesgo asociados a su perfil genético.
Las enfermedades cardiovasculares afectan principalmente a hombres y mujeres a partir de los 35 años, con antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular, por lo que los test genéticos están indicados especialmente para este sector de la población. Las personas clasificadas de riesgo bajo, y sin antecedentes, también podrían sufrir algún accidente cardiovascular. En cualquier caso, prevenir es curar.
Labco quiere aprovechar este día europeo de prevención de riesgo cardiovascular, para ayudar a concienciar a la población de la importancia de estas pruebas de cribado que nos ayuden a modificar hábitos y mejorar así la calidad de vida.


















