

El mes pasado comenzó la campaña de vacunación de la gripe de este año. El año pasado un total de 4,7 millones de españoles se vacunaron contra esta enfermedad. Está indicado para mayores de 65 años, grupos de riesgo, embarazadas y personal sanitario. La vacuna es gratis en España para los grupos de población recomendados.
El pico de afectados por la gripe en España suele empezar en noviembre y puede durar hasta el mes de marzo. Es una enfermedad que suele durar unos días y que frecuentemente se transmite por el aire, al toser o estornudar. Según el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad no existe otra manera de prevenir la gripe además de la vacunación.
EVITA TRANSMITIR LA GRIPE
Pero en el caso de que ya estés afectado por esta enfermedad y para que no contagies a nadie debes de tomar varias precauciones. Entre ellas están la de taparte la boca y nariz cuando estornudes o tosas. Después de taparte con las manos lo que tienes que hacer es lavártelas para eliminar cualquier rastro de la enfermedad. Si estás enfermo, hay que intentar evitar acudir a sitios cerrados como colegios u oficinas para no propagar la gripe.
RECOMENDACIONES PARA EL ENFERMO
Esta enfermedad suele durar unos dos o tres días, en los que lo mejor es descansar, ya sea en el sofá o en la cama, estar muy bien hidratado (procurar beber dos litros de líquido al día) y como es una patología que produce fiebre es también recomendable acudir al médico para que te recete si es necesario el uso de antitérmicos o antigripales.



















