

España, pionera en la curación de la osteoporosis
14/07/2016
El Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia) ha conseguido un hito para la medicina. Ha sido el primer hospital en realizar una intervención con células madre de médula ósea a una paciente diagnosticada con osteoporosis. Esta gran noticia ha sido anunciada por la consejera de Sanidad, Dña. Encarna Guillén.
Mediante la aplicación de tecnología GPS se ha conseguido que células mesenquimales, que se encuentran en tejidos adultos y que ya han sido modificadas, se dirijan a aquellos tejidos dañados, que necesitan ser reparados.

Esta operación se realizó a finales del mes de mayo a una paciente de 57 años, que ya ha recibido el alta hospitalaria. Según la consejera de Sanidad esta operación supone un gran paso para hallar un tratamiento curativo para una enfermedad de alta incidencia.
La intervención del profesor Robert Sackstein, de una de las más prestigiosas universidades del mundo, Harvard, ha sido clave para la consecución de este gran avance para le medicina. Sackstein cedió su patente de tecnología GPS para que el hospital murciano pudiese aplicarla en esta intervención.

Alrededor de 3,5 millones de personas sufren esta enfermedad en España. Se calcula que 15 de cada 1.000 mujeres y 5 de cada 1.000 varones tendrán una fractura ósea por esta causa a lo largo de su vida. Labco pone a tu disposición el test OsteoGen, que mediante una muestra de saliva, realiza una evaluación genética de la predisposición a desarrollar osteoporosis. OsteoGen es una prueba de diagnóstico precoz que, a diferencia de otras pruebas, realiza un análisis predictivo del desarrollo de esta enfermedad, posibilitando una prevención más temprana y efectiva.
Mediante la aplicación de tecnología GPS se ha conseguido que células mesenquimales, que se encuentran en tejidos adultos y que ya han sido modificadas, se dirijan a aquellos tejidos dañados, que necesitan ser reparados.

Esta operación se realizó a finales del mes de mayo a una paciente de 57 años, que ya ha recibido el alta hospitalaria. Según la consejera de Sanidad esta operación supone un gran paso para hallar un tratamiento curativo para una enfermedad de alta incidencia.
La intervención del profesor Robert Sackstein, de una de las más prestigiosas universidades del mundo, Harvard, ha sido clave para la consecución de este gran avance para le medicina. Sackstein cedió su patente de tecnología GPS para que el hospital murciano pudiese aplicarla en esta intervención.

Alrededor de 3,5 millones de personas sufren esta enfermedad en España. Se calcula que 15 de cada 1.000 mujeres y 5 de cada 1.000 varones tendrán una fractura ósea por esta causa a lo largo de su vida. Labco pone a tu disposición el test OsteoGen, que mediante una muestra de saliva, realiza una evaluación genética de la predisposición a desarrollar osteoporosis. OsteoGen es una prueba de diagnóstico precoz que, a diferencia de otras pruebas, realiza un análisis predictivo del desarrollo de esta enfermedad, posibilitando una prevención más temprana y efectiva.


Blog
30/03/2020
Actualmente, existen 4 tipos de pruebas en el mercado, conoce cada una de ellas con mayor profundidad, así como sus recomendaciones de uso:
Leer más

15/04/2015
La actriz Angelina Jolie se ha sometido a dos operaciones de cirugía preventiva para evitar posibles problemas de salud debido a su historial familiar.
Leer más

01/04/2013
El principal objetivo de Labco Quality Diagnostics es ofrecer al paciente y al especialista un servicio personalizado e individualizado...
Leer más

14/03/2013
El riesgo cardiovascular es la posibilidad que tiene una persona de sufrir una enfermedad vascular...
Leer más

12/03/2013
Bajo el lema “El mundo es una maravilla que ver cada día, no dejes que el glaucoma te lo impida” se celebra del 10 al 16 de marzo de 2013, la semana mundial del glaucoma.
Leer más

25/02/2013
Frailomic: Life Length, colaboradora de Labco Quality Diagnostics, participa en el mayor estudio sobre prevención de enfermedades crónicas de la Unión Europea.
Leer más

31/01/2013
El test de intolerancia alimentaria A200 en el programa “+ Gente” de La 1 de Televisión Española.
Leer más

28/01/2013
Con este extraño nombre se define un importante desequilibrio de la flora intestinal, que puede estar provocado por causas diversas.
Leer más

25/01/2013
La importancia de cuidar nuestra alimentación: ¿Qué alimentos nos sientan mal? ¿Por qué? ¿Cómo detectarlos?
Leer más

28/12/2012
Conocer el riesgo de sufrir degeneración macular asociada a la edad (DMAE) permite una detección precoz que ayuda a retardar o frenar el avance de la enfermedad.
Leer más

20/12/2012
La medicina personalizada, la evolución natural de la medicina en el siglo XXI. Prevenir es curar.
Leer más

19/12/2012
Gran aumento de la demanda del Test Septina9 en España para la detección del cáncer de colon.
Leer más

17/10/2012
Labco lanza en España el diagnóstico prenatal no invasivo que permitirá una detección precoz de anomalías cromosómicas, como el síndrome de Down, sin riesgo para el feto.
Leer más

04/04/2012
El estudio demuestra que el 95% de los pacientes de migraña tienen una actividad reducida de la enzima Diaminoxidasa (DAO), lo que provoca un exceso de histamina, aumentando el riesgo de padecer migraña.
Leer más

07/11/2011
El hospital Sanitas La Moraleja, premio TOP 20 en mejor Gestión Hospitalaria Global.
Leer más

24/10/2011
Labco: Líder europeo en actividades diagnósticas abre un Laboratorio central en Madrid.
Leer más


