

Cómo ya ha ocurrido anteriormente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha vuelto a declarar un gesto cotidiano como causa probable de cáncer. Esta vez el culpable es la bebida caliente. Según una investigación realizada por la OMS, beber bebidas muy calientes “probablemente” causa cáncer de esófago. Los resultados de este estudio señalan a la temperatura y no a la propia bebida, como responsable de casos de cáncer de esófago.
A pesar de que durante años se ha pensado que el café puede llegar a ser cancerígeno, este estudio, que se ha realizado en países donde es habitual ingerir bebidas muy calientes como son China, Turquía o varios países sudamericanos, desmiente que el café tenga propiedades cancerígenas en el caso de que no se beba muy caliente.
¿Tenemos que preocuparnos realmente por nuestros hábitos alimenticios para no sufrir cáncer?
Siempre se ha relacionado determinados tipos de alimentos como posibles causantes de cáncer, desde bebidas gaseosas o palomitas de microondas a alimentos transgénicos o envasados.
Desde Labco queremos recordaros que la alimentación es muy importante para la salud. Por lo que debemos tratar de llevar una dieta saludable. Existen multitud de alimentos beneficiosos para nuestra salud que ayudan a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades.

Algunos ejemplos son el aceite de oliva, gracias a que el ácido oleico se inserta en la membrana celular y regula las señales que controlan la presión arterial y la multiplicación celular, o algo tan sencillo como el agua, que mantiene vivas nuestras células y regula muchas funciones.
En Labco sabemos que muchas personas se preocupan por su salud y que el cáncer es una de las enfermedades que más inquieta. Por eso disponemos de varias pruebas para detectar precozmente esta enfermedad, el test Septina9 que detecta el cáncer de colon o el test HPV OncoTect que detecta el cáncer de cuello de útero (cérvix), son algunas de ellas. Gracias a la pronta detección de un cáncer se pueden salvar muchas vidas.



















