

Se acerca el verano y todos queremos tener un buen aspecto físico para las vacaciones. Este es el principal detonante por el que las denominadas “dietas milagrosas” o “dietas mágicas” toman tanto protagonismo en esta época del año. Desde Labco queremos concienciar de lo perjudicial de este tipo de dietas y alertar que son extremadamente peligrosas para la salud.
¿En qué consisten las “dietas milagrosas”?
Son dietas que, sin ninguna base científica, aseguran una gran pérdida de peso en tiempo récord. Suelen ser programas formados por una combinación de escasa variedad de alimentos que no aportan los nutrientes necesarios a nuestro organismo.

¿Qué problemas de salud pueden provocar?
Los planes de adelgazamiento estándar, sin control médico y que se consiguen resultados en poco tiempo son altamente perjudiciales para la salud. Durante este periodo es habitual tener trastornos metabólicos, alteraciones gastrointestinales, problemas de tensión y de circulación, alteraciones en piel, uñas y pelo; trastornos neuropsicológicos como ansiedad, insomnio, depresión, irascibilidad… por no hablar de problemas de malnutrición como anemia.
¿Estas dietas son efectivas?
A parte del sufrimiento y padecimiento de los diferentes trastornos enunciados, cuando finalizas una dieta milagrosa, te relajas y vuelves a tus hábitos alimenticios, se suele generar el efecto rebote, es decir, cuando abandonas la dieta es probable que engordes a la misma velocidad que adelgazaste y en mayor medida.
¿Cuáles serían los pasos a seguir para un plan de adelgazamiento efectivo y saludable?
Lo primero que recomendamos desde Labco es la visita a un médico especialista en nutrición que estudie tu situación de forma individual (hábitos, actividad, costumbres, genética, etc).
La obesidad es una enfermedad compleja causada por la interacción de múltiples factores, tanto ambientales como genéticos. Por ello, en los centros Labco disponemos de pruebas como ObesGen, es una de las evaluaciones genéticas de la obesidad más completas actualmente disponibles, que proporciona información de gran valor al paciente para ayudarle a conseguir con éxito su objetivo de adelgazar. Es la herramienta perfecta para que el especialista en nutrición pueda desarrollar un plan de adelgazamiento eficaz y adaptado al paciente, sin poner en riesgo su salud.
ObesGen proporciona información práctica relevante sobre las estrategias que permiten el tratamiento y la prevención de la obesidad: gasto calórico, respuesta a una dieta baja en calorías, respuesta al ejercicio físico y consumo personalizado de nutrientes.
En consecuencia, el perfil ObesGen posibilita obtener recomendaciones personalizadas basadas en el peso de cada intervención, proporcionando un plan individualizado y válido de por vida.


















