

El cáncer cérvico-uterino es uno de los de mayor incidencia en nuestro país, se trata del tercer tipo de cáncer más frecuente en mujeres (por detrás del cáncer de mama y colorectal). En España se diagnostican cada año más de 2.500 nuevos casos de CCU.
El CCU es causado por el Virus del Papiloma Humano (VPH), que se transmite por contacto sexual. Se calcula que en España más del 70% de las mujeres con una vida sexual activa ha tenido algún contacto con este virus; en la mayoría de los casos el virus desaparece sólo, sin causar ninguna manifestación o síntoma en el cuerpo, el propio sistema inmunológico resuelve la infección. Sin embargo en un 10% de los casos la infección persiste, y es en estas mujeres, donde se establece el riesgo de lesiones cervicales, lesiones pre-neoplásicas y evolucionar a carcinoma.

Las lesiones precancerosas y el cáncer en sus estadios tempranos, generalmente no producen síntomas, pudiendo pasar varios años antes de que las lesiones precancerosas se reviertan en cáncer. Por ello la prevención es tan importante. ¿Cómo evitar el CCU?
Tenemos dos formas fundamentales de trabajar en prevención:
- Vacunación frente al VPH: la vacuna protege frente a los tipos de VPH responsables del 75% de los casos de CCU en Europa. Se obtiene máxima protección vacunando de forma temprana (idealmente antes del comienzo del inicio de la actividad sexual).
- Test de VPH: este recurso permite detectar la presencia de ADN de VPH de “alto riesgo oncogénico” en las células del cuello del útero, lo que implica la posibilidad de controlar el desarrollo de las lesiones, incluso antes de que se produzcan.
El cuidado de la salud desde la prevención está en los cimientos de la filosofía de LABCO, y concienciados de su importancia ofrecemos HPV OncoTect®, un método avanzado para la detección precoz del CCU LABCO siempre cerca de ti.



















