

Al cumplir 60 años, habremos gastado 20 en dormir. El descanso es fundamental para el ser humano, forma parte de nuestro día a día y es esencial para poder funcionar bien. Cuando dormimos, nuestro organismo descansa para poder estar al 100% la mañana siguiente, reparando nuestro cuerpo cada día.

Así que cualquier problema durante el descanso nos afecta cotidianamente condicionando e influyendo en nuestra vida. La vida del siglo XXI exige actitudes (continuo aprendizaje, concentración, atención…) y funciones cognitivas (conducción, control, observación…) muy relacionadas con un buen descanso. La falta de sueño o el sueño que no funciona adecuadamente en nuestro organismo tiene consecuencias sociales y médicas importantes que influyen en la vida de muchos.
La principal aliada del buen sueño y descanso es la melatonina producida por la glándula pineal. Esta hormona actúa como inductora del sueño y forma parte del grupo de señales que regulan el ritmo circadiano. Hay distintos factores que influyen en la producción de melatonina como la iluminación, la temperatura, el estrés, la edad o la estación del año.
Las alteraciones en los niveles de melatonina pueden ocasionar:
- Falta de sueño por la noche
- Disminución del rendimiento
- Mayor vulnerabilidad al estrés
- Depresión
- Agotamiento profesional
- Adaptación difícil a las rutinas
Un profesional sanitario puede recomendarnos la administración de melatonina para conseguir reajustar la mayoría de ritmos biológicos, asociándose a una mayor frecuencia, calidad y realismo de los sueños. En Labco analizamos el biorritmo de la melatonina para estudiar las alteraciones del sueño y hacer que el sueño influya en tu vida positivamente.
Hazte la prueba de alteraciones del sueño con Labco y cuida tu día a día.



















