

Un nuevo análisis de sangre, más rápido y menos invasivo para conocer las mutaciones tumorales y elegir el tratamiento adecuado; así se define a grandes rasgos la biopsia líquida para el gran público. Por otra parte la evolución continua del tratamiento oncológico en las últimas décadas ha permitido aumentar notablemente las tasas de supervivencia de los pacientes a través del desarrollo de terapias dirigidas específicamente, en función de las características de cada tumor.
El antes y el después de la detección del cáncer.
Hasta el momento, para conocer cómo evoluciona un cáncer había que extraer una muestra del tejido tumoral y analizarlo. Se trata de un método invasivo para el paciente —requiere una punción, una incisión o una cirugía— y no permite un seguimiento continuo del progreso patológico. LABCO Quality Diagnostics introduce la biopsia líquida con la que a partir de ahora, se podrán detectar las mutaciones tumorales con una tecnología muy compleja pero partiendo de una sencilla extracción de sangre, lo que evita al paciente los trastornos y complicaciones asociados a los métodos de biopsia “tradicionales” (invasivos) y representa un ahorro de tiempo, ya que los resultados de los análisis estarán disponibles en sólo uno o dos días.
Otra de las ventajas significativas es que en determinados casos no es posible realizar las punciones, incisiones o cirugías, o el material obtenido no es suficiente para poder realizar un análisis genético, lo que soluciona la biosia líquida, debido a la sencillez de la muestra lo que permite desarrollar un tratamiento más apropiado y además, establecer una monitorización del paciente con el fin de detectar cualquier cambio que se produzca de manera precoz.

"Las nuevas tecnologías que incluyen la biopsia líquida para la detección del cáncer, ofrecen a los pacientes otro método para obtener información genómica donde no hay tejido para biopsiar o el tumor ha progresado y el tratamiento existente ya no es efectivo, y es de vital importancia conocer rápidamente la razón de la resistencia”
Dr. Rafael Rosell, Director del Programa “Biología del Cáncer y Medicina de Precisión”, del Instituto Catalán de Oncología (Barcelona)
Guardant 360: la biopsia líquida de LABCO Quality Diagnostics.
Los cambios genéticos que ocurren en el transcurso del desarrollo tumoral pueden estar asociados con la evolución de la enfermedad o con la resistencia frente al tratamiento que se esté aplicando al paciente.

LABCO anuncia un acuerdo con Guardant Health, empresa líder en biopsia líquida, para la venta y distribución en exclusiva del producto Guardant 360, prueba capaz de analizar la sangre en búsqueda de mutaciones puntuales en 70 genes, especialmente indicado para:
- Pacientes con cáncer avanzado (metastásico) de tumores sólidos.
- Pacientes con cantidad insuficiente en la biopsia inicial y/o monitorización de la enfermedad.
- Pacientes en los que el tiempo para el tratamiento sea crítico.
De este modo el paciente recibirá a través de su médico un informe completo, incluyendo los cambios detectados, fármacos disponibles para cada mutación o en su defecto ensayos clínicos en proceso para tratar la mutación de interés.
De nuevo LABCO revoluciona el panorama de la medicina personalizada con Guardant360, dotando al paciente de las últimas novedades en investigación médica.


















