

La medicina regenerativa constituye una de las herramientas médicas del futuro para la curación de enfermedades hoy sin tratamiento. Gracias a la conservación de las células del cordón umbilical, podremos regenerar tejidos dañados o crear órganos para trasplantes.
Las células (madre) procedentes del cordón umbilical, son capaces de regenerar diferentes tipos de células y tejidos. Por este motivo, presentan una serie de ventajas frente a células madre procedentes de otras fuentes, como médula ósea y sangre periférica, que las hace optimiza sus posibilidades de éxito de un eventual trasplante:

¿Cuál es la utilidad de las células del Cordón Umbilical?
Las células madre del cordón umbilical se utilizan desde hace más de 25 años en el tratamiento de más de 85 enfermedades graves, y a día de hoy conservarlas es algo cada vez más común entre las familias, hasta el punto de haberse realizado más de 25.000 trasplantes de células madre en todo el mundo.
Estas células poseen una serie de características que las hacen perfectas para tratamientos de medicina regenerativa:
- Sencillas de obtener, sin riesgo para la madre o el bebé y con la posibilidad de conservarlas durante largo tiempo.
- No requieren de compatibilidad completa con el receptor.
- Gran capacidad de multiplicación y diferenciación en diferentes células especializadas de distintos tejidos y órganos.
- Disponibilidad inmediata si es necesario.
“El trasplante de sangre de cordón umbilical no requiere una compatibilidad completa con el receptor”
Dr. Guillermo Sanz Santillana, jefe de sección de Hematología Clínica
Hospital Universitario y Politécnico La Fe, de Valencia
El trasplante con Sangre del Cordón Umbilical permite llevar a cabo este procedimiento a casi todos los pacientes que lo precisan, porque no requiere una compatibilidad completa con el receptor y está disponible para su uso inmediato. Además, “sus resultados a largo plazo son igual de efectivos que los tratamientos tradicionales”.

Por ello, LABCO Quality Diagnostics, a la vanguardia de a tecnología médica, apuesta por la conservación de las células madre del cordón umbilical y recomienda elegir un banco de células con experiencia, que garantice los niveles máximos de calidad y viabilidad de las muestras con una seguridad, solvencia y confianza demostrada, como la que ofrece SEVIBE Cells perteneciente al grupo y líder europeo en aplicaciones clínicas sobre muestras conservadas.



















