

Cuando hablamos de envejecimiento, de forma general nos referimos a los cambios morfológicos y fisiológicos que como consecuencia del paso del tiempo suponen una disminución de la capacidad de adaptación de nuestro organismo así como a la capacidad de respuesta a los agentes lesivos externos que afectan a nuestro cuerpo.
Tanto en España como en el resto del mundo el aumento de la esperanza de vida ha supuesto una revolución en la longevidad, lo que puede considerarse como un éxito en las políticas de salud y de desarrollo socioeconómico en los últimos años para lo cual LABCO ha colaborado a través de su eje de actuación de Prevenir es curar.

Evolución de la población por edad en la Unión Europea (% del total). Fuente: ONU.
¿Cuándo comenzamos a envejecer?
A partir de los 25 años de edad empiezan a manifestarse los primeros signos de envejecimiento en la superficie de la piel; aparecen finas líneas y con el tiempo llegan a percibirse pequeños pero inevitables cambios, que sumados a los expuestos anteriormente dan lugar a las manifestaciones características del envejecimiento: arrugas, piel más fina y frágil, pérdida de elasticidad y de flexibilidad, hiperpigmentación, etc..

(Imagen: Instituto Siglo XXI)
¿Por qué envejece nuestra piel?
Nuestra piel envejece por motivos diferentes y aunque no todos son inevitables ni pueden cambiarse, otros sí pueden ser controlados en cierta medida mediante un enfoque natural de prevención.
Conocer el modo en que los factores internos (edad, factores genéticos, hormonales) y externos (ambientales, contaminación, condiciones climatológicas, mala alimentación, estrés, tabaco, alcohol) afectan a la estructura y a la función de la piel, puede contribuir a elegir opciones sobre el tratamiento y prevención de los síntomas del envejecimiento.
¿Cómo prevenir el envejecimiento de la piel?
Es bien conocido que el aspecto de la piel puede resentirse por determinadas carencias en nuestra alimentación. Es por ello que una nutrición adecuada, sana y equilibrada dará como resultado una piel sana y ayudará a prevenir las manifestaciones del envejecimiento cutáneo.
La evaluación nutricional que LABCO pone a disposición del paciente es DermaScreen perfil biológico nutricional integrado que permite evaluar un conjunto de parámetros biológicos* ligados a la alimentación, cuyas alteraciones contribuyen al envejecimiento cutáneo prematuro y/o acelerado.
El proceso del envejecimiento no es igual en todas las personas, sin embargo, todos tenemos la posibilidad de modificar su evolución y frenarlo de forma significativa.
*DermaScreen permite la evaluación nutricional de:
- Ácidos grasos.
- Vitaminas (A, D, E/Colesterol)
- Carotenoides: ricos en antioxidantes.
- Estrés Oxidativo: con enzima Q10 y marcadores de lesiones oxidativas.



















