

¿Sabías que son numerosos los estudios que demuestran que el día de Navidad es en el que se registran más muertes por fallo cardíaco de todo el año, seguido del 26 de Diciembre y del 1 de Enero? *
Hace unos meses tratamos el tema de los trastornos producidos en el sistema cardiovascular durante el periodo de verano, debido a un mayor tiempo para el ocio (vacaciones). Pues bien, durante el período navideño se unen además las numerosas celebraciones debido a comidas familiares, de trabajo o con los amigos.
Según los expertos, respecto a las condiciones que provocan estos trastornos, el paciente tipo que acude al hospital con esta patología es mayor de 30 años y no tiene antecedentes de cardiopatías, por lo que las arritmias se pueden asociar a: una liberación anormal de hormonas neurotransmisoras, a una alteración en las concentraciones relativas de ácidos grasos o a la interacción de las sustancias presentes en las bebidas alcohólicas (mayor consumo en fechas navideñas).
¿Es peligrosa esta patología?
Si bien en personas totalmente sanas, una vez que los niveles de alcohol disminuyen, la arritmia provocada suele desaparecer en un período de 24 horas sin necesidad de tratamiento, el peligro reside en aquellas personas que hayan tenido previamente algún episodio cardiovascular o que tengan alguna tendencia genética a padecerlo, ya que en algunos casos pueden llegar a tener consecuencias fatales pues puede derivar en fibrilación auricular o ser indicativo de algún evento cardiovascular grave, como un infarto.
Por todo ello, se recomienda “pedir atención médica cuando notemos estos síntomas", según advierte el Dr. Miguel Ángel García-Fernández, Secretario General de la Fundación Española del Corazón.
Con el objetivo de disfrutar de las vacaciones navideñas con una buena salud, os regalamos los siguientes consejos:
- Evita el consumo excesivo de alcohol y tabaco
- Cuida el consumo de alimentos grasos y las comidas copiosas
- Sigue correctamente la medicación (en el caso de aquellas personas que se encuentren bajo tratamiento médico)
Campaña: “REGALA SALUD”
Estas navidades “REGALA SALUD” no es sólo una frase hecha y manida en estos días tan señalados, este año LABCO pone en marcha, en algunos de sus centros, una campaña para estas Fiestas: la caja-regalo con la que cualquier persona puede regalar “SALUD” a sus seres queridos, familiares y amigos para que puedan beneficiarse de las mejores y más modernas pruebas diagnósticas del mercado.
¡Qué mejor manera de celebrar las fiestas con Salud!
¡LABCO te desea: FELIZ NAVIDAD!



















