

El Dr. Cirigliano participará en la mesa redonda “Experiencia del Cribado Prenatal No Invasivo de Aneuploidías en España.” Y dirigida por el Dr. Javier García Planells, presidente de la AEDP, el día jueves 20 de noviembre a las 19 horas. En ella se tratarán y aclararán las ventajas de este tipo de pruebas de cribado prenatal, entre las que destaca Harmony Prenatal Test, frente a las tradicionales pruebas invasivas y con mayores riesgos.
Si deseas conocer más sobre el programa y obtener más información sobre el XVI Congreso de la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal haz clic aqui.
La evolución del Diagnóstico Prenatal.
Siendo una de las disciplinas médicas más demandadas, el diagnóstico prenatal ha evolucionado en los últimos años de forma espectacular debido en gran parte al avance de la técnica a nivel molecular.
A comienzos del siglo XX se determinaba la posición del feto por simple palpación y se determinaba que el feto estaba vivo con ayuda del estetoscopio. Desde ese momento histórico se han desarrollado pruebas de imagen y de laboratorio que han permitido estimar el riesgo y llegar a el diagnóstico prenatal de la mayoría de los defectos congénitos. Las prueba mas específicas se realizan en líquido amniótico tras amniocentesis, aparecen a mediados del siglo XX para detectar determinadas anomalías genéticas para la mayoría de los defectos congénitos. Una prueba que, pese a su utilidad, entrañaba un pequeño riesgo de perdida fetal y es invasiva para la madre y el feto, ahora es posible disminuir su uso tras más de 60 años.
Dr. Vincenzo Cirigliano. Jefe de Genética Molecular
Actualmente el desarrollo tecnológico y los últimos avances en el campo de la genética molecular han permitido dejar atrás ese riesgo aumentando la fiabilidad de las pruebas hasta superar el 99% de sensibilidad y especificidad, como es el caso de Harmony Prenatal Test .
Para saber más de esta prueba líder en el diagnóstico prenatal: www.labco.es/harmony



















