

Con motivo de los Cursos de Verano que celebra la Universidad Complutense de Madrid, LABCO Quality Diagnostics ha patrocinado y participado activamente en el Curso “¿Ha cambiado el Diagnóstico Prenatal?” impartido en el marco de la Universidad de Verano de El Escorial (Madrid).
Prevenir es Curar
Desde LABCO siempre se ha recordado que la prevención en los distintos niveles asistenciales es un paso más en la evolución de la medicina, trasladándola a un nuevo nivel de excelencia. Este concepto de medicina de nueva generación que LABCO desarrolla se aplica denominándose diagnóstico precoz, cribado o screening en la mayoría de los casos.
Conocer también es curar. El Empoderamiento del paciente.
Los propios pacientes forman parte de esta evolución de la medicina ya que ésta los “educa” de modo que su participación sea más activa en el proceso médico para que conozcan de primera mano las mejores opciones disponibles para su salud. La apuesta que realiza LABCO en este sentido se ve reflejada por los nuevos medios de información 2.0: blog de noticias y perfiles en las redes sociales y también en los eventos presenciales de educación en salud que LABCO lleva a cabo a través del patrocinio, de la colaboración y de la presencia de profesionales de altísimo prestigio nacional e internacional que forman parte de su equipo.
“¿Ha cambiado el Diagnóstico Prenatal?”
Curso de Verano de la UCM
Asistentes a la ponencia del Dr. Luis Izquierdo durante el Curso.
La evolución que ha sufrido la especialidad de ginecología, desde las tradicionales pruebas (basadas en el estudio de la presencia de marcadores ecográficos y bioquímicos) a la actualidad, en la que se ha incorporado a la práctica clínica diaria el diagnóstico prenatal no invasivo (basado en el análisis en sangre materna del ADN del feto) y el interés en estas pruebas, ha promovido esta oportunidad docente.
Un claro ejemplo de esta evolución es el desarrollo de pruebas como Harmony Prenatal test, cuya sensibilidad supera la de cualquier cribado, con cifras cercanas al 100% para el diagnóstico del Síndrome de Down.
Durante el Curso, el Dr. Luis Izquierdo (Jefe de Genética Molecular de Labco Iberia) habló sobre la metodología del diagnóstico prenatal no invasivo.
El Dr. Javier Pérez Pedregosa (Jefe de diagnóstico prenatal del Hospital Sanitas Moraleja) habló sobre su experiencia clínica con el diagnóstico prenatal no invasivo y en concreto con la prueba Harmony test y presentó los resultados actuales y las características de la prueba.
Los participantes destacaron la gran innovación que ha supuesto esta prueba y la posibilidad que LABCO y la Universidad Complutense de Madrid han ofrecido para poder estar al día de los últimos avances en medicina preventiva y diagnostico prenatal.



















