

Desde la creación de Labco Quality Diagnostics en el año 2001, su objetivo ha sido cumplir con los compromisos de Rigor y Calidad. Por este motivo, todos los laboratorios de la red utilizan los mejores y más modernos recursos disponibles para mejorar la certeza diagnóstica y la eficiencia.
LABCO Quality Diagnostics llega a América Latina.
Labco, a través de su división de análisis avanzados y de alto valor: Labco Noûs, como laboratorio internacional de analítica especial con más de 30 años de experiencia, llega a América Latina donde ya cuenta con delegaciones en Brasil, Perú, Colombia y muy pronto en más países de Latinoamérica.
Javier de Echevarría, Director de Innovación de Labco Quality Diagnostics, visitó durante el mes de marzo algunos países de América Latina para presentar los avances en pruebas prenatales y oncológicas que se están implementando en dichos países. Labco ofrece a través de su red de Laboratorios locales una serie de pruebas no invasivas e innovadores análisis clínicos que permiten aumentar considerablemente la capacidad de detección de enfermedades de forma más precisa y fiable que las pruebas tradicionales. Entre estas pruebas se encuentran test que en la actualidad están revolucionando la medicina como Harmony test.
Algunas de las pruebas que LABCO ofrece a través de su Red de Laboratorios en América Latina (Perú, Brasil y Colombia) son:
Medicina prenatal:
- Harmony test: Test de cribado prenatal no invasivo para la detección de trisomías 21, 18 y 13, sexo fetal y aneuploidías de X e Y.
Pruebas oncológicas:
Labco lleva a América Latina la posibilidad de detectar el cáncer de mama y de páncreas, entre otros:
- Cáncer de Mama: test BRCA: con un simple análisis de sangre y posterior secuenciación de los genes BRCA (responsables del cáncer de mama) se consigue conocer el riesgo de la paciente de desarrollar este tipo de cáncer, lo que posibilita una optimización de su seguimiento y tratamiento.
Cáncer de Colon: test Septina 9: permite la detección del cáncer de colon mediante un análisis de sangre. Si el resultado es negativo el paciente es clasificado como sano con una probabilidad del 99.9%. De cada dos pacientes con resultado positivo, uno presentará patología tumoral.
Esta prueba no invasiva es una alternativa a la primera colonoscopia, a la que pocos pacientes se someten por ser molesta e invasiva, reservando ésta para los pacientes positivos y aquellos con indicación absoluta de colonoscopia.
Si deseas conocer más información sobre la presencia de LABCO en América Latina y las pruebas disponibles a través de su red de centros, sigue estos enlaces:
LABCO Noûs: División de analítica especial y pruebas de alto valor diagnóstico.



















