

Con motivo del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular celebrado el 14 de marzo, LABCO Quality Diagnostics quiere dar unos consejos para mejorar los hábitos de vida y llevar una vida cardiosaludable.
Las enfermedades cardiovasculares se cobran anualmente la vida de 17,5 millones de personas en el mundo. Son la primera causa de muerte, muy por encima de otras enfermedades y dolencias mucho más temidas entre la población, como el cáncer o el VIH (SIDA). El autocuidado y el control sobre la propia salud se han convertido en la llave para prevenir muchas dolencias, fundamentalmente las que afectan a nuestro corazón.
Desde LABCO no queremos dejar pasar la oportunidad para recordar que cuidarse es mucho más fácil y gratificante de lo que pensamos.
1. Alimentación equilibrada y variada: la fruta, verduras, pescado, aceite de oliva, no deben faltar en tu cocina, son cardiosaludables dado su alto contenido en omega-3 y otros componentes. Evita la sal, y consume azúcares y alcohol con moderación.
2. Haz ejercicio: Elige el que más se adapte a tu condición física: camina, corre… ¡Muévete por tu salud!
3. “Tabaco fuera”: No fumes y si lo haces, mejor déjalo. El tabaquismo multiplica el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares. Además es factor de riesgo para otras muchas enfermedades ¡Querer es poder!
4. Controla tu peso: si tu Índice de Masa Corporal (IMC) es mayor de 25 kg/m² se considera sobrepeso. Por encima de 30 kg/m² es obesidad.
5. Perímetro abdominal (a nivel del ombligo): en la mujer debe estar por debajo de 88 cm y en el hombre por debajo de 102 cm. Esta simple prueba controla (a grandes rasgos) tu riesgo cardiovascular.
6. Revisa regularmente tu tensión arterial: en una persona sana ha de estar por debajo de 140/90 mmHg. Conoce más sobre la Hipertensión.
7. Mantén a raya el colesterol y la glucosa. Si tus cifras en ayunas están por encima de 190 mg/dl de colesterol total y 110 mg/dl de glucosa, consulta con un especialista.
8. Conoce tu riesgo cardiovascular y cuál debe ser tu estilo de vida. Acude a tu médico. Consulta qué dieta debes seguir, qué ejercicios debes hacer, qué factores pueden perjudicar tu salud. Un diagnóstico personalizado es fundamental y más si en tu familia has tenido antecedentes con problemas cardiovasculares. Prevenir es curar!
9. Comparte tus dudas y problemas. Intercambiar experiencias te permite aprender y dar ejemplo para que otras personas se interesen por cuidar su corazón.
10. Aprende a controlar tu estrés y ansiedad. El estrés es peligroso, se ha comprobado que a las dos horas de una situación estresante nuestro cuerpo tiene 5 veces más probabilidad de sufrir un infarto ¡Relájate!
LABCO ha querido aprovechar esta fecha de celebración del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, para ayudar a concienciar a la población de la importancia de estas pruebas de cribado que nos ayudan a modificar hábitos y mejorar así la calidad de vida.



















