

Labco colabora con la Organización Mundial de la Salud en el:
“Día Mundial Sin Tabaco” para llamar la atención sobre los riesgos para la salud relacionados con el consumo de tabaco.
Cada 31 de mayo, la OMS (www.who.int) celebra el Día Mundial Sin Tabaco con el objetivo de resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover de esta forma políticas eficaces para reducir ese consumo.
Labco aporta su granito de arena!
En todo el mundo, el consumo de tabaco mata a más de cinco millones de personas al año y es responsable de la muerte de uno de cada diez adultos. La OMS además aporta los siguientes datos:
- El 11% de las muertes se debe a la falta de aporte de oxígeno y nutrientes al organismo (cardiopatía isquémica), circunstancia que constituye la principal causa mundial de muerte.
- Más del 70% de las muertes por cáncer de pulmón, bronquios y tráquea son consecuencia del consumo de tabaco.
- Si se mantienen las tendencias actuales, el consumo de tabaco matará a más de ocho millones de personas al año en 2030.
- La mitad de los más de 1000 millones de fumadores morirán prematuramente de una enfermedad relacionada con el tabaco.
Si exclusivamente observamos estos datos sobraría decir que además es la causa de muerte más prevenible. Pero, si además añadimos que 600.000 muertes de los seis millones son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno, se resalta aún más la importancia de colaborar en esta campaña.
En España, los datos no son muy distintos, el número de muertes anuales atribuibles al consumo de tabaco se sitúa en 50.000, siendo además dicho consumo responsable de aproximadamente:
- El 30% de las muertes por cáncer.
- El 20% de las producidas por enfermedades cardiovasculares.
- El 80% de las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC).
En las Comunidades Autónomas de Asturias, Canarias y Comunidad Valenciana es donde se registra una mayor tasa de mortalidad causada por el tabaquismo.
Contra el consumo del tabaco:
#prevenirescurar
Objetivos de la campaña de la OMS.
El objetivo del Día Mundial Sin Tabaco es contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras de las consecuencias catastróficas del tabaco para la salud y de los problemas sociales, ambientales y económicos que acarrea su consumo y la exposición al humo que desprende.
Por lo tanto, a lo largo de los años, se pretende disminuir el número de personas que empiezan a fumar, o continúan haciéndolo, e impulsar actividades de concienciación frente al consumo de tabaco.
El aporte de Labco a este día es promover en la conciencia de las personas que: prevenir es curar, reflexión que Labco hace suya en su relación con especialistas, instituciones y pacientes. A través de las pruebas diagnósticas de medicina personalizada, se detectan patologías derivadas, directa o indirectamente, del consumo del tabaco. Así mismo se evidencia la predisposición de cada persona a sufrirlas; como ejemplo véanse:
Cardiovascular: Evaluación bioquímica de riesgo cardiovascular.
Macula Test: Degeneración Macular
Por un mundo sin malos humos: PREVENIR ES CURAR.



















