

La infección por el virus del papiloma humano no sólo es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en el mundo, sino que además es responsable del desarrollo de cáncer de cuello de útero en más del 99% de los casos. Labco pone a disposición de pacientes y especialistas HPV ONCOTECT, el test de cribado con mayor capacidad de detección precoz de cáncer de cuello de útero.
¿Qué es el virus del papiloma humano?
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es el agente causal del cáncer de cuello de útero. Existen más de 100 tipos de VPH y aproximadamente una cuarta parte de los mismos afectan al tracto genital tanto masculino como femenino, constituyendo la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en el mundo entre personas sexualmente activas.
En España se estima que alrededor de un 5% de la población está infectada. Alrededor de quince tipos de VPH han sido clasificados de alto riesgo oncogénico al encontrarse en la casi totalidad de los casos de cáncer de cuello de útero.
El cáncer de cuello del útero (o cáncer de cérvix) es el segundo tumor más frecuente en la mujer a nivel mundial, después del cáncer de mama. Se diagnostican casi medio millón de nuevos casos al año y su tasa de mortalidad supera el 50%. A diferencia de otros tipos de cáncer afecta a una población más joven, en su mayoría mujeres entre 30 y 60 años.
HPV OncoTect: Última tecnología en la detección precoz del cáncer de cuello de útero.
Prestigiosas sociedades científicas, tanto nacionales como internacionales, recomiendan el cribado citológico junto con un test de VPH a las mujeres a partir de los 30 años.
HPV OncoTect es una prueba de cribado avanzado del VPH capaz de dotar a los ginecólogos de una herramienta eficaz para la detección precoz del cáncer de cuello de útero.
¿Por qué utilizar HPV OncoTect?
No todas las mujeres infectadas por VPH de alto riesgo van a sufrir un proceso carcinogénico. Se estima que cerca del 90% de las infecciones se eliminan por el propio sistema inmune de la mujer.
Otras técnicas de VPH basan su análisis en la detección del ADN del virus, de manera que se obtiene un resultado positivo siempre que haya infección, incluidas aquellas infecciones que remiten, creando preocupación y ansiedad a la paciente.
Son las infecciones persistes, las que perduran durante años, las que tienen mayor riesgo oncogénico.
¿Cómo funciona?
En las infecciones persistentes, previo al desarrollo de lesiones visibles, el virus produce unas oncoproteínas llamadas E6 y E7 que favorecen y promueven el desarrollo del cáncer de cérvix. La técnica que utiliza HPV OncoTect es la detección de estas oncoproteínas para revelar la actividad del VPH en las primeras fases del desarrollo tumoral. Esta técnica utiliza una lectura de muestras automatizada y permite el análisis célula a célula para la obtención de resultados más precisos de manera rápida y fiable.
Todo ello hace de HPV OncoTect un estándar para detección precoz del cáncer de cuello de útero.
HPV OncoTect está ya implantado como una técnica de referencia en muchos de los más importantes centros sanitarios de España, EEUU y Canadá y es que este tipo de tumores tiende a una supervivencia del 70% de los casos, si es detectado a tiempo.
Labco Quality Diagnostics eleva los límites de la medicina personalizada y preventiva a un nuevo nivel de exigencia con HPV OncoTect, para que pacientes, especialistas y centros médicos tengan a su alcance las mejores y más fiables pruebas de detección precoz y cribado.



















