

El Día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de abril para conmemorar el aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. La OMS (WHO en sus siglas en inglés) es la institución responsable a nivel mundial de desempeñar una función de liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales, configurar la agenda de las investigaciones en salud, establecer normas, prestar apoyo técnico a los países y vigilar las tendencias sanitarias mundiales.
Cada año se elige para ese día un tema que pone de relieve un aspecto de interés prioritario para la salud mundial. El Día Mundial de la Salud proporciona una oportunidad de ámbito mundial para centrar la atención en importantes cuestiones de salud que afectan a la comunidad internacional. Las acciones, eventos y programas no se centran en ese día sino que se prolongan largo tiempo tras el 7 de abril de cada año.
El tema de 2013: La Hipertensión
La Hipertensión Arterial (HTA) es una condición muy frecuente. En España su prevalencia en adultos (mayores de 18 años) es de aproximadamente un 35% (y llega al 40% en edades medias, y al 68% en los mayores de 60 años) y es factor para la enfermedad cardiovascular. En el año 2008 murieron más de 17 millones de personas en todo el mundo por enfermedades cardiovasculares, un 13% de la mortalidad mundial.
A pesar de estas increíbles cifras muchas personas con hipertensión siguen sin estar diagnosticadas y se ven privadas de un tratamiento que podría reducir significativamente su riesgo de mortalidad o discapacidad por enfermedad cardiovascular.
Objetivo del Día Mundial de la Salud 2013
El objetivo último es reducir el número de infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Para ello las acciones que promueve la OMS son concienciar sobre las causas y las consecuencias de la hipertensión y animar a la población a modificar los comportamientos que pueden provocarla.
En algunos países la prevención y el tratamiento de la hipertensión y de otros factores de riesgo cardiovascular ha hecho que disminuyan las muertes por cardiopatías. El riesgo de padecer hipertensión se puede reducir fácilmente con acciones muy simples:
- Disminuyendo la ingesta de sal y el consumo de alcohol y tabaco.
- Siguiendo una dieta equilibrada y manteniendo un peso saludable haciendo ejercicio con regularidad.
Labco Quality Diagnostics con una cartera especializada de análisis de diagnóstico precoz y de prevención de enfermedades cardiovasculares, pone su “granito de arena” en este año en el que la Organización Mundial de la Salud pretende concienciar a la población mundial de la importancia de controlar nuestra tensión arterial.
Entre la gran cantidad de pruebas diagnósticas y de cribado que Labco pone a disposición del paciente, se encuentran las pruebas más avanzadas en detección del riesgo cardiovascular y predisposición al mismo. Entre las que destacan:
- Cardiogen: Evaluación clínico-genética de predisposición a la enfermedad cardiovascular.
- ObesGen: Análisis genético de predisposición a la obesidad y otras enfermedades relacionadas.
- ThromboIncode: Detección de la predisposición a sufrir enfermedad tromboembólica.
Éstas son sólo una muestra de todo el catálogo de pruebas disponibles relacionadas con el objetivo de este Día Mundial de la Salud 2013: concienciar sobre la importancia de prevenir y reducir significativamente nuestro riesgo de muerte o discapacidad por enfermedad cardiovascular.



















