La finalidad del tratamiento farmacológico de las arritmias es tanto combatir su aparición como evitar que la frecuencia cardíaca se vuelva demasiado rápida o demasiado lenta. A pesar de los últimos avances en el tratamiento farmacológico de las arritmias, no todos los pacientes responden bien a los antiarrítmicos y algunos de estos fármacos pueden dar lugar a efectos secundarios.
Se calcula que entre el 40 y el 60% de los pacientes con arritmias en tratamiento no logran alcanzar el efecto esperado con la medicación.
Esta falta de efectividad del tratamiento farmacológico de las arritmias puede deberse en gran parte a causas genéticas, pues la variación en el genoma humano es uno de los factores más importantes, responsables de modular la respuesta individual a los medicamentos. La Farmacogenética estudia cómo las diferencias genéticas entre individuos influyen en la distinta respuesta a los fármacos.
En consecuencia, el análisis genético de los polimorfismos implicados en la distinta respuesta al tratamiento farmacológico de las arritmias es de vital
El perfil genético FG - Cardio Arritmia estudia las principales enzimas metabolizadoras y dianas implicadas en la efectividad y toxicidad de los distintos tratamientos farmacológicos de las arritmias.
El análisis proporciona información relevante acerca de los 5 fármacos más utilizados, a partir del estudio de 14 polimorfismos genéticos descritos en la bibliografía científica.
Moléculas Estudiadas
- Amiodarona
- Dronedarona
- Digoxina
- Flecainida
- Propafenona
La información aportada por el análisis permite seleccionar el fármaco más adecuado y orientar de forma individualizada la dosis más ajustada para cada paciente. Ello redundará en una mayor eficacia del tratamiento y una reducción significativa de las reacciones adversas.
El perfil FG - Cardio Arritmia está indicado en:
- Pacientes con arritmias que deseen personalizar el tratamiento en base a su perfil genético.
- Pacientes con arritmias en los que el tratamiento farmacológico no presente los resultados esperados.
No es necesario estar en ayunas ni preparación especial.
Muestra: Sangre: 2 tubos de 3 ml de sangre total EDTA. Saliva: kit Oragene-DNA OG-500 o OG-510, o bien Oracollect-DNA OCR-100.
Documentación: Peticionario general y consentimiento informado pruebas genéticas.